Métodos de separación de mezclas
Los métodos de separación de
mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los
componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de
acuerdo al tipo de componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares,
así como las diferencias más importantes entre las fases.
Los métodos de separación de mezclas son las siguientes:
Decoloración: Es un proceso que consiste en eliminar impurezas, coloradas por medio del fenómeno de adsorción.La adsorción es uan opción de separación de sustancias que se realiza al poner en contacto un fluido con un sólido adsorbente.
Filtración: Es un proceso de separación de un sólido, suspendido en un líquido, utilizando un medio poroso para retener el sólido.
Cristalización: Es el proceso mediante en el cual un compuesto es llevado a una forma de sólido cristalino, partiendo de la sustancia en disolución.
Decantación: Es el método más simple de separación (sólido-líquido) (líquido-líquido). Esta separación se efectúa por la fuerza de gravedad donde las sustancias más densas se depositan en el fondo del recipiente.
Evaporación: Se emplea para separar una mezcla homogénea formada por un sólido y un líquido, cuyo objetivo es recuperar el sólido sin que se descomponga por el calor. Consiste en calentar la mezcla para que el líquido se evapore y se pierda, quedando solo el sólido en el recipiente.
Centrifugación: Es una operación para separar mezclas para separar sólidos y líquidos o de líquidos inmiscibles de diferente densidad, a través del giro a gran velocidad de la mezcla; logra el depósito de los cuerpos por orden de densidad.
Sublimación: Es un proceso que consiste en el paso directo e un sólido a vapor y su conversión inmediata de nuevo a sólido, sin pasar por el estado líquido.
Destilación: Es la separación de componentes de una mezcla homogénea líquida de puntos de ebullición diferentes. Es un proceso físico en el que se efectúan cambios de fase: Ebullición, evaporación, condensación. primero el líquido llega a su punto de ebullición, después los vapores se desprenden, la mayor parte pasa por un tubo refrigerante.
Cromatografía: Es un método que tiene como fin separar una mezcla de sus constituyentes individuales. Esta técnica se basa en la diferencia de afinidades de los componentes de la mezcla hacia dos sustancias referidas como las fases, una fija o estacionaria y otra móvil.
Imantación: Este método. es útil para separar dos sólidos, si uno de estos tiene propiedades magnéticas. Para separar una mezcla de este tipo simplemente se agita la mezcla con el imán, el sólido magnético se adhiere a éste.
Tamizado: Cuando la mezcla está formado por dos sólidos, insolubles en agua y sus partículas son de diferente tamaño, se utiliza un tamiz o colador para separarlos.
Comentarios
Publicar un comentario